Tipos de Nube – Ventajas y Desventajas

LA NUBE PRIVADA (NUBE DEDICADA)

Es un servicio exclusivo para una sola empresa u organización, en donde el hardware es totalmente dedicado. El rendimiento es mayor y es la mejor opción cuando la prioridad es la seguridad. Su despliegue generalmente se realiza en un proveedor de servicios o dentro de las oficinas del cliente, pero se recomienda por temas de velocidad de red en un datacenter externo. No es obligatorio que el cliente sea un experto en tecnologías porque generalmente el proveedor ofrece el soporte.

Ventajas y Desventajas de la Nube Privada

La seguridad es mayor, y esto permite al Cliente cumplir políticas de privacidad y confidencialidad para sus procesos internos, el rendimiento es superior porque el Hardware no se comparte con otros clientes y generalmente el proveedor ayuda con la gestión. Su principal desventaja es que los costos pueden llegar a ser mayores pero consolida el costo de la gestión tecnológica a su vez que permite el cumplimiento de normativas.

LA NUBE PÚBLICA (NUBE COMPARTIDA)

Es un servicio en donde los clientes usan la red, el almacenamiento y la memoria de forma compartida. El usuario hace todo el trabajo de despliegue por medio de un portal, por lo cual debe poseer amplias habilidades técnicas. Ej. de nube pública Azure y Amazon. VENTAJAS: No hay contratos de permanencia, permite autonomía en la administración de los recursos, permite realizar hibridización de servicios y ahorro en Costos (Solo cuando el Cliente es de nivel experto).

Desventajas de la Nube Pública

El Cliente pierde para sus procesos internos la probabilidad de cumplir políticas de privacidad y confidencialidad.
La inseguridad aumenta, no hay destrucción inmediata de Datos cuando se retira el servicio, por lo cual la información puede quedar en la nube muchos años o incluso expuesta.
El cliente se afecta cuando malos vecinos abusan del servicio porque se comparte el Hardware.
Es muy costoso si el Cliente no es experto, porque debe contratar el soporte por separado.

LA NUBE COMUNITARIA

Es un despliegue hecho hacia múltiples organizaciones con necesidades afines o hacia comunidades de investigación que solucionan una necesidad específica. No es muy frecuente encontrarlas pero existen.
VENTAJAS : Permite compartir los costos.

LA NUBE HÍBRIDA

Es la fusión de dos o más tipos de nubes con el fin de intercambiar datos o extender las funcionalidades de alguna de ellas.

Ventajas y Desventajas de la Nube Híbrida

Permite realizar planes de continuidad de negocios y desplegar servicios en múltiples localizaciones geográficas. Tiene como desventaja que requiere, obligatoriamente, una Red de alta velocidad, por lo cual se recomienda realizarla entre Datacenters.

MUY MPORTANTE: Se recomienda contratar estos servicios directamente con quienes implementan estas soluciones con el fin de que le puedan garantizar acuerdos de niveles de servicios totalmente veraces. Si contrata con un Cloud Broker (Alguien que revende servicios de varias nubes), no le permite obtener respuestas inmediatas ante problemas puesto que el broker actua como intermediario y abre el ticket al proveedor, y el Broker debe esperar para generarle una respuesta.

Contáctenos

Le invitamos a contarnos qué requiere. Cuanto más entendamos sus necesidades tecnológicas, mejor podremos ayudarle. Le contactaremos pronto.


    Contáctenos desde su país:

    México     Colombia     Argentina     Perú     Chile    
    Ecuador     Guatemala     Bolivia     República Dominicana     Honduras
    Paraguay     El Salvador     Costa Rica     Panamá     Uruguay


    ventas@hostingred.com